A Tara Murphy, profesora de kindergarten de inmersión en español de la escuela primaria Groveland, le gusta incluir elementos únicos y creativos en su enseñanza. Uno de ellos es el uso de marionetas en el aula para apoyar el aprendizaje socioemocional de los alumnos.
A Tara Murphy, profesora de kindergarten de inmersión en español de la escuela primaria Groveland, le gusta incluir elementos únicos y creativos en su enseñanza. Uno de ellos es el uso de marionetas en el aula. Con el apoyo de la Fundación de las Escuelas Públicas de Minnetonka, Murphy ha podido ampliar recientemente la colección de marionetas de su clase para apoyar aún más el aprendizaje socioemocional de sus alumnos.
Murphy tuvo la idea de utilizar marionetas para enseñar el aprendizaje socioemocional a los alumnos mientras trabajaba en otra escuela de Colorado. "Vi lo rápido que los alumnos conectaban con las marionetas y quise probarlo en mi clase de Groveland", explica Murphy. "Molly, la primera marioneta que introduje en la clase, tuvo una respuesta inmediata por parte de los alumnos. Les encantaba cuando Molly salía y eran muy receptivos a todo lo que tenía que enseñar".
Incluso durante el aprendizaje a distancia en la primavera de 2020, Murphy continuó involucrando a los estudiantes con su marioneta Molly, junto con otra marioneta para actuar como "estudiante" de Molly, lo que ayudó a crear una conexión entre la escuela y el hogar. Después de volver al aula en otoño, Murphy sintió que era más importante que nunca incluir un aspecto emocional social único en el aprendizaje de sus alumnos.
"Molly y la otra marioneta que tenía eran muy voluminosas y no estaban bien diseñadas para que los niños jugaran con ellas, así que decidí redactar la subvención para incluir marionetas con las que los alumnos pudieran interactuar", explica Murphy. "A los niños les encantan los animales de todas las formas y tamaños, así que decidí destinar los fondos a muchas criaturas del bosque. Cada una tiene una personalidad diferente y a los alumnos les encanta interactuar con ellas".
Murphy también tiene marionetas que representan distintas partes del cuerpo. "Tenemos un globo ocular, una oreja, un cerebro y un corazón. Tener algo con lo que tocar, jugar a fingir y probar vocabulario nuevo ha sido maravilloso para el aprendizaje socioemocional de los alumnos este curso escolar."
"El objetivo principal es que los alumnos practiquen sus habilidades y sepan que está bien cometer errores, intentarlo de nuevo, disculparse, perdonar y seguir creciendo juntos. Espero que el aprendizaje socioemocional que los alumnos adquieran este año les sirva para el año que viene y más adelante, cuando se desenvuelvan en un mundo social", concluyó Murphy.
Al encontrar formas únicas de ampliar el aprendizaje y fomentar los intereses de los alumnos, el teatro de marionetas de la clase anima a los estudiantes a convertirse en una comunidad. Murphy quiere dar las gracias a la Fundación Minnetonka por todo lo que hace, ¡y por la oportunidad de incluir este teatro de marionetas en su clase!