Noticias escolares

Los alumnos de cuarto grado presentan sus ideas en la Feria de Inventores de Clear Springs Elementary

Como parte de su unidad sobre jóvenes inventores, los alumnos de cuarto curso del programa Wings de Clear Springs Elementary se han puesto sus "ojos de inventor" para ver el mundo que les rodea con una nueva lente. 

"Para este proyecto, nos centramos en procesos que fomentan el pensamiento creativo", dijo Joy Curran, Profesora de Aprendizaje Avanzado en Clear Springs. "Los alumnos buscan problemas del mundo real que puedan resolver con las herramientas que tienen, en las siete semanas que dura la unidad". 

Los estudiantes comenzaron el proceso aprendiendo sobre diferentes marcos de pensamiento, desde "asociaciones forzadas" hasta el método SCAMPER (Sustituir, Combinar, Adaptar, Ampliar/Minificar, Dar otros usos, Eliminar, Invertir/Reorganizar). Los marcos ayudan a los estudiantes a idear de una forma que antes no tenían, explica Curran. "Hicimos un ejercicio de asociación forzada pensando en una silla y una flor. Un alumno tuvo la idea de incluir jarrones en el respaldo de la silla, para poder disfrutar del aroma y que sirviera de decoración".

Una vez establecidos los marcos, los alumnos empezaron a observar los espacios y lugares de sus casas y de la escuela en los que se encontraban con problemas, para ver si se les ocurrían soluciones. Una vez elaborada su lista de ideas, los alumnos las sometieron a un cuestionario de resolución de problemas, planteándose preguntas como "¿Qué probabilidades hay de que otra persona utilice este producto?", "¿Tengo los materiales para crear este producto?" y "¿Es rentable y ahorra tiempo?" para clasificar sus opciones y determinar la idea con la que continuarían durante el resto de la unidad.

"Nuestro siguiente paso fue investigar", explica Curran. "Utilizamos el sitio Google Patents para buscar otros recursos y determinar si las ideas de los alumnos ya se habían inventado. Si lo habían sido, los alumnos siguieron ideando, pensando en formas de cambiar o añadir algo a la idea para hacerla nueva".

Cuando las ideas de los alumnos se solidificaron, crearon sus inventos (o prototipos de ellos) para exponerlos en la Feria de Inventores anual de la escuela. Escribieron párrafos explicando su proceso de invención e hicieron carteles para exponer sus soluciones. Las familias están invitadas a la feria para escuchar a sus alumnos hablar de sus inventos y ver también el trabajo de sus compañeros en acción. 

"Es divertido ver el mundo real, el aprendizaje práctico en acción. Los alumnos empiezan a ver muchas posibilidades y comprenden que ya pueden convertirse en inventores", explica Curran. Como parte de la unidad, los alumnos también aprenden sobre inventos, desde el trampolín hasta el papel pintado magnético para taquillas, creados por niños y adolescentes. 

Desde el comienzo de la unidad (con una idea original) hasta el final (con la presentación de los proyectos finales en la feria), los alumnos desarrollan sus capacidades de indagación, resolución de problemas, investigación, comunicación y presentación. "He observado un gran aumento de la confianza en sí mismos y la autoestima de los alumnos", afirma Curran. "Estaban concentrados y se tomaban el proceso muy en serio".

Los inventores de este año también tienen un emocionante próximo paso, si desean darlo. Uno de los padres de cuarto curso es abogado de patentes y hará una presentación a los alumnos sobre el proceso de patentes.

¡Qué manera de inventar, alumnos de cuarto curso!

Estudiante con invento
Estudiante con invento

 

  
 

niños en clase

Seguir leyendo

Alumnos de primaria trabajan con el profesor en una tarea de matemáticas

El Consejo desarrolla sus objetivos anuales a través de un proceso iterativo, que incluye la revisión del progreso del Distrito en la consecución de los objetivos actuales; la consideración de las aportaciones y comentarios recibidos a lo largo del año del personal, los estudiantes, las familias y la comunidad en general; y el seguimiento de los resultados de los estudiantes medidos a través de evaluaciones, actividades y datos de encuestas.